ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIARES Y AFECTADOS POR LA ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA Y DEL DESARROLLO EN EL GEN SLC6A1
La Encefalopatía Epiléptica y del Desarrollo asociada al gen SLC6A1 (o simplemente SLC6A1) es una enfermedad neurológica rara de origen genético, diagnosticada desde la infancia y que persiste a lo largo de la vida del paciente. Descubierta en 2015, se estima que afecta a 1 de cada 38,000 personas, con alrededor de 3,500 nuevos casos anuales en todo el mundo.
Esta enfermedad se caracteriza por una mutación en el gen SLC6A1, que puede provocar diversos trastornos como autismo, varios síndromes de epilepsia, y discapacidad intelectual. Las variantes patógenas de este gen suelen surgir espontáneamente y no son heredadas de los padres.
El fenotipo de la enfermedad incluye ataques de ausencia y discapacidad intelectual de leve a moderada. El patrón común en el Electroencefalograma (EEG) muestra espigas y ondas irregulares. En términos sencillos, la enfermedad implica una afectación cerebral que afecta el desarrollo normal del niño, causando epilepsia debido a descargas eléctricas perjudiciales, todo vinculado al gen específico SLC6A1.
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIARES Y AFECTADOS POR LA ENCEFALOPATÍA EPILÉPTICA Y DEL DESARROLLO EN EL GEN SLC6A1
La Encefalopatía Epiléptica y del Desarrollo asociada al gen SLC6A1 (o simplemente SLC6A1) es una enfermedad neurológica rara de origen genético, diagnosticada desde la infancia y que persiste a lo largo de la vida del paciente. Descubierta en 2015, se estima que afecta a 1 de cada 38,000 personas, con alrededor de 3,500 nuevos casos anuales en todo el mundo.
Esta enfermedad se caracteriza por una mutación en el gen SLC6A1, que puede provocar diversos trastornos como autismo, varios síndromes de epilepsia, y discapacidad intelectual. Las variantes patógenas de este gen suelen surgir espontáneamente y no son heredadas de los padres.
El fenotipo de la enfermedad incluye ataques de ausencia y discapacidad intelectual de leve a moderada. El patrón común en el Electroencefalograma (EEG) muestra espigas y ondas irregulares. En términos sencillos, la enfermedad implica una afectación cerebral que afecta el desarrollo normal del niño, causando epilepsia debido a descargas eléctricas perjudiciales, todo vinculado al gen específico SLC6A1.
Nuestra Asociación
Somos un grupo de familias que tienen hijos con una ENFERMEDAD de las denominadas RARA llamada Encefalopatía Epiléptica y del Desarrollo causada por una MUTACIÓN en el gen SLC6A1. Nos hemos unido para brindarnos apoyo en este difícil y largo camino del SLC6A1, ya que creemos firmemente que juntos podemos generar conciencia sobre esta enfermedad devastadora y recaudar fondos para apoyar la investigación en busca de una cura y explorar el potencial de la terapia génica.
Con este objetivo en mente, hemos creado en abril de 2023 la Asociación Española de Familiares y Afectados por la Encefalopatía Epiléptica y del Desarrollo en el gen SLC6A1 (conocida como SLC6A1-Spain). Una Asociación sin ánimo de lucro que se enfoca en promover el estudio, la investigación y el conocimiento social, médico y científico de esta enfermedad y los trastornos relacionados. También nos dedicamos a la defensa de los derechos de las personas afectadas y trabajamos para promover iniciativas que contribuyan a estos fines.
Nuestro objetivo es visibilizar esta enfermedad y luchar incansablemente para mejorar la vida de aquellos que la padecen. Creemos en el poder de la unión y estamos comprometidos en generar un impacto positivo en la comunidad médica y científica. A través de nuestra asociación, buscamos brindar esperanza a las familias y avanzar hacia un futuro en el que la terapia génica y una posible cura sean una realidad.
Presidente
Francisco Fernández Burgos
Vicepresidente
Carlos Álvarez Martínez
Secretaria
Soraya Ruiz Gómez
Tesorera
Laura Díaz Camacho
Vocal
Mari Carmen Morales Díaz
Vocal
Carlos Jordán Bastoni Robles
Vocal
Andrea Celeste Nivela Merello
Vocal
Raquel Gómez Martínez
Vocal
Andrés Madueño González
Vocal
Marco Antonio García Ruíz
Vocal
Elena María Lladó Monterrubio
Vocal
Juan Macho Morcillo
Presidente
Francisco Fernández Burgos
Vicepresidente
Carlos Álvarez Martínez
Secretaria
Soraya Ruiz Gómez
Tesorera
Laura Díaz Camacho
Vocal
Mari Carmen Morales Díaz
Vocal
Carlos Jordán Bastoni Robles
Vocal
Andrea Celeste Nivela Merello
Vocal
Raquel Gómez Martínez
Vocal
Andrés Madueño González
Vocal
Marco Antonio García Ruíz
Vocal
Elena María Lladó Monterrubio
Vocal
Juan Macho Morcillo
Junta Directiva
Presidente
Francisco Fernández Burgos
Vicepresidente
Carlos Álvarez Martínez
Secretaria
Soraya Ruiz Gómez
Tesorera
Laura Díaz Camacho
Vocales
Mari Carmen Morales Díaz
Carlos Jordán Bastoni Robles
Raquel Gómez Martínez
Andrés Madueño González
Marco Antonio García Ruíz
Elena María Lladó Monterrubio
Juan Macho Morcillo